En el Día Internacional de los bosques, en este blog, nos corresponde hablar de la conexión que existe entre los árboles y en general los bosques y la audición.
Los bosques y la audición están profundamente conectados. Los sonidos naturales del bosque pueden beneficiar la audición y el bienestar en general.
El bosque puede ser un “gimnasio para el oído”. En el entorno natural, los sonidos son variados y complejos, desde el movimiento de las hojas, el canto de los pájaros, del que también hemos hablado en este blog, el agua fluyendo por ríos y barrancos, o el sonido del viento, cualquiera de estos sonidos puede estimular nuestra audición, ayudando a mejorar la percepción de frecuencias y direcciones del sonido. Pero esta es sólo una de las relaciones que existen entre los bosques y la audición.
El ruido urbano (tráfico, construcción, electrodomésticos) sobrecarga el oído y puede causar estrés auditivo. En ocasiones anteriores, hemos recordado en el blog, cuáles son algunas de las ciudades más ruidosas del mundo, que te recordamos AQUÍ, y también cuáles son los umbrales del ruido que pueden llegar a perjudicar tu sistema auditivo.
Por el contrario, los sonidos del bosque tienen frecuencias armoniosas y ritmos naturales que ayudan a relajar el sistema auditivo y nervioso. Además, en el bosque, nuestro oído se acostumbra a percibir sonidos sutiles, lo que puede mejorar la capacidad de atención y la agudeza auditiva. Y, por otra parte, escuchar sonidos lejanos en la naturaleza ayuda a entrenar la percepción espacial y la direccionalidad del sonido.
Muchas terapias de relajación y mindfulness usan sonidos del bosque para inducir un estado de calma, puesto que está demostrado que los sonidos naturales pueden reducir la presión arterial y mejorar la calidad del sueño, aspecto este, que también tiene que ver con la audición.
Por lo tanto, visitar el bosque no solo es bueno para la mente y el cuerpo, sino que también ayuda a mantener un oído más saludable y entrenado.
Y, hablando de medioambiente, os recordamos que acaba de empezar la primavera, y que a pesar de que este año se espera una preciosa y florida estación, también es necesario tener en cuenta determinados consejos para tener cuidado de nuestros oídos en los próximos tres meses, algo que te recordamos en este post anterior.