Beltone presentó en Barcelona First, el audífono del futuro

8
5270

Lo hizo en el Hotel Condes de Barcelona ante más de medio centenar de profesionales catalanes que conocieron de primera mano tanto sus posibilidades pioneras en cuanto a la ayuda auditiva como su doble conectividad (MFI)

Beltone presentó la audición del futuro, la nueva familia de audífonos Beltone First, ante medio centenar de audioprotesistas en el Hotel Condes de Barcelona, en pleno Paseo de Gracia de la ciudad Condal, enfrente de la casa Milà.

De la misma manera que Gaudí innovó el concepto de la Arquitectura, First marca un antes y un después en el de la Audiología. “En Beltone pensamos que no hay barreras para los hipoacúsicos, por eso los First les dan unas prestaciones y calidad de sonido de manera inalámbrica con las que hoy día aún no cuentan los normaoyentes”, afirmó en la presentación Alvaro Riaza, director comercial de Beltone España. “Hoy más que nunca, nuestros audífonos conectan a las personas”, añadió.

La interacción con Apple –First son los primeros audífonos MFI (Made for iPhone)- disparó la cotización en bolsa de Grupo GN, matriz de Beltone. “La apuesta por la tecnología de Beltone, se ha traducido en un incremento de las ventas”, dijo el director comercial.

Manuel Yuste, director de producto de Beltone España, abrió para los profesionales catalanes las puertas de la familia First. Yuste subrayó con su exposición la afirmación de Riaza: Beltone First es la ayuda auditiva del futuro. “En primer lugar, y sobre todo, First es la generación de audífonos más avanzada que hayamos creado jamás, y eso es decir mucho”, afirmó.

El sistema antifeedback de First “es capaz de eliminar hasta 17 decibelios de acoplamiento”, explicó Yuste. La interconexión binaural de los audífonos en las adaptaciones dobles busca el origen de las voces, o de cualquier otro sonido, y lo hacen audible para que el usuario no se pierda ningún foco de conversación, venga de donde venga. “Estas son algunas de las prestaciones que la nueva familia mejora con respecto a su predecesora, Beltone Promise”, prosiguió el director de producto.

Yuste expuso a continuación las novedades de First, como la compresión frecuencial que “mejora la inteligibilidad de las conversaciones para personas con pérdidas severas”. El audífono acerca frecuencias inaudibles para el paciente al espectro que sí puede oír. O la prestación Satisfy sincronizado. Con ella, First lleva a cabo de forma gradual en el tiempo la adaptación programada previamente por el audioprotesista.

Conectividad

“El segundo caballo de batalla de esta nueva familia de audífonos, siempre después de corregir las pérdidas auditivas, es la conectividad. Beltone Firstes pionero. Sus posibilidades de conectividad, directa entre los audífonos y los dispositivos Apple, rompen los límites de la comunicación del usuario, y además le dan una ventaja competitiva al audioprotesista a la hora de atraer clientes”, dijo Yuste. First acerca el mundo 2.0 a los hipoacúsicos de tal manera que, en algunos aspectos, la interacción de los audífonos con los móviles les aporta ventajas desconocidas para los normaoyentes.

Beltone está haciendo un esfuerzo para que el conocimiento de su tecnología llegue al usuario final, y de esta manera “sean vuestros propios pacientes quienes entren en los gabinetes atraídos por estas prestaciones que no van a poder encontrar en ningún otro sitio”, prosiguió. El director de producto informó que, estadísticamente, y a diferencia de lo que pueda parecer, un gran porcentaje de los usuarios de iPhone®, iPad® o iPod touch®, son mayores de 60 años. “Creemos que con First entrarán en vuestros gabinetes pacientes que de otra manera no lo harían”, dijo Yuste.

Un procesador de doble núcleo en el minúsculo espacio de un audífono

Todos los First tienen formato RIE (Receiver Into the Ear), que es el que se usa en el 60% de las adaptaciones. Son audífonos muy pequeños con dos gamas de prestaciones y precio: 17 y 9, número que hace referencia a sus respectivos canales de compresión. Ambas reciben la misma nomenclatura que las de sus predecesores, los Beltone Promise. Sin embargo, el audífono es una “verdadera revolución, un giro de 180 grados”, afirmó Riaza, con respecto a sus predecesores.

Los First son los primeros audífonos, y todavía hoy los únicos, del mundo que tienen microprocesador DUAL CORE inserto en su tamaño minúsculo. “El doble núcleo de nuestro chip aporta primacías evidentes: más velocidad en el procesado de la señal, más capacidad de memoria, más resolución y la integración de dos antenas de conectividad en el mismo aparato”, expuso Yuste.

Beltone fue el primer fabricante que incorporó la conectividad 2,4 GHz para transmisión inalámbrica de audio a los audífonos de forma directa en estéreo digital y sin accesorios adicionales, que acaba de estrenar su tercera generación. First incorpora además una antena Bluetooth 4.0 Low Energy, la misma que incorporan los dispositivos Apple de última generación, lo que es “algo inédito, de nuevo pionero, en un audífono”, destacó Yuste. Con un triple clic sobre el icono de inicio del iPhone®, iPad® o iPod touch®, el usuario puede controlar algunas de las funciones básicas de los audífonos desde IOS7.

Los dos sistemas de conectividad, radiofrecuencia y Bluetooth, no son excluyentes. El hipoacúsico puede servirse de ellos al mismo tiempo, como quiera, y sin adicionar consumo de pila. “Las combinaciones de uso desatarán para siempre las posibilidades de comunicación de vuestros pacientes”, afirmó Yuste.

Dos Apps complementarias

También Beltone fue pionero en el lanzamiento de una app para móviles para la ayuda auditiva. Con la Smart Remote™,de descarga gratuita en Apple Store o Google Play, el usuario puede interactuar con los audífonos. First incorpora una segunda App, Beltone Hear Plus™, específica para iPhone®.

Desde ella, los usuarios de First pueden adaptar su audición hasta hacerla coincidir con sus preferencias personales y necesidades (volumen, programas y control de agudos y graves) de manera remota, discreta y fácil, cuentan con geolocalización para asignar a los audífonos programas específicos en función de su ubicación en cada momento, con un sistema “encuentra mis audífonos”, en el caso de que se hayan perdido e información personalizada sobre cómo utilizar y mantener los aparatos.

“Cuando muchos de nosotros soñábamos hace años con las prestaciones que podría llegar a tener un audífono, lo hacíamos con lo que hoy es una completa realidad. Soñábamos con Beltone First”, concluyó Alvaro Riaza después de la presentación del producto.

Beltone First, el audífono del futuro.

 

8 Comentarios

    • Beltone First es ciertamente un producto más que interesante. Supone la última tecnología auditiva, y nos consta que los usuarios que ya lo han adquirido notan una mejoría sustancial en su experiencia. Estamos realmente orgullosos de este producto. La conectividad de 2,4GHz permite la comunicación y el análisis de datos entre los audífonos en adaptaciones biaurales, que junto con un procesamiento más rápido de la señal, posibilita una audición más natural. Además de las infinitas posibilidades que la usabilidad con iPhone y los accesorios Unite ofrecen para mejorar la calidad de vida de las personas con deficiencia auditiva. Los que ya lo han probado dicen sentirse más que satisfechos con su inversión.
      La ley no permite la venta directa de audífonos desde Beltone España al usuario final y es por ello que siempre se hace a través de centros profesionales de la audición. Existe un precio de venta al público recomendado que puede fluctuar en función del servicio complementario del gabinete auditivo y del audioprotesista. Puede remitirnos un correo electrónico a info@beltone.es y le informaremos de los centros disponibles en su zona.

  1. Hola, un saludo. Tengo una pérdida severa de audición (hipoacusia neurosensorial bilateral: 60%-40%) desde niño, y llevo audífonos (intracanal) de los 24 años aproximadamente. Les escribo porque siento curiosidad por sus ayudas auditivas, decisivas en mi calidad de vida en todos sus aspectos. ¿Me podrían facilitar algún tipo de información más detallada sobre los modelos intracanal, esto es, lo más discretos? Siento curiosidad, especialmente, por los precios y por los detalles técnicos de alta gama (algunos de los cuales se presentan en esta página).
    Gracias por su atención.

    José Gallardo Moya.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here