La pérdida auditiva es más común de lo que imaginamos, y muchas personas conviven con ella sin buscar ayuda por culpa de ideas equivocadas. Romper estos mitos no solo ayuda a entender mejor nuestra audición, sino que también puede mejorar nuestra calidad de vida y relaciones. Además, y a tenor de diferentes estudios científicos, existe una relación directa entre pérdida auditiva y deterioro cognitivo.
Mito 1: “La pérdida auditiva solo le ocurre a las personas mayores”
La realidad: La pérdida de audición no tiene edad. Jóvenes, adultos y niños pueden verse afectados por ruidos fuertes, infecciones, genética o accidentes. Detectarla a tiempo es clave para mantener una buena salud auditiva.
Mito 2: “Si tengo pérdida auditiva, no hay solución”
La realidad: Hoy existen audífonos y dispositivos auditivos modernos, cómodos y discretos, que permiten recuperar la claridad en conversaciones y sonidos cotidianos. Un diagnóstico temprano puede marcar la diferencia.
Mito 3: “Usar audífonos genera dependencia”
La realidad: Los audífonos no crean dependencia; simplemente permiten escuchar los sonidos que se estaban perdiendo. La mayoría de las personas se sienten más seguras y conectadas con su entorno al usarlos.
Mito 4: “Si un oído escucha bien, no hace falta tratamiento”
La realidad: Escuchar con un solo oído puede afectar la orientación de sonidos y la comprensión en ambientes ruidosos. Cuidar ambos oídos es fundamental para una comunicación efectiva y para evitar fatiga auditiva.
Mito 5: “La pérdida auditiva es normal, mejor me acostumbro”
La realidad: Ignorar la pérdida auditiva puede traer aislamiento, dificultades para comunicarse y, a largo plazo, problemas de memoria o concentración, y, como hemos visto, deterioro cognitivo. Buscar ayuda profesional es un paso hacia una vida más plena y conectada.
Cuidar tu audición es cuidar tu vida. En Beltone creemos que escuchar bien es vivir mejor. No esperes a que los pequeños problemas auditivos se conviertan en obstáculos. Una revisión auditiva sencilla puede ayudarte a recuperar confianza, claridad y bienestar.
Como hemos visto, la pérdida auditiva puede afectar a cualquier persona a cualquier edad, debido a la herencia, ciertas condiciones médicas o la exposición a ruidos fuertes. Sin embargo, a medida que envejecemos, naturalmente nos volvemos más susceptibles a la pérdida auditiva debido a cambios en la delicada mecánica de nuestros oídos. Si tienes alguna duda, y aunque esta prueba no debe sustituir la visita a un centro especializado, puedes realizarte este test auditivo online.