Nochevieja con hipoacusia. Apenas quedan unos días para el fin de seño. El 31 de diciembre se festeja por todo lo alto. En muchas localidades de nuestro país se organizan fiestas, cenas y cotillones para despedir la anualidad en curso. Incluso, en algunos enclaves –como en Guadalajara– se celebran vermús diurnos, entre las 12.00 y las 19.00, en los que se congregan miles de personas. En definitiva, se trata de un momento para disfrutar y pasarlo por todo lo alto. Ya saben, «una vez al año…».
En este contexto, hay un sector de la población que –tradicionalmente– se ha sentido excluido –o, al menos, no tan integrado– en estas celebraciones. Se trata de las personas con hipoacusia. De hecho, en las fiestas de Nochevieja la música suele ser la protagonista. Por tanto, los ciudadanos con baja audición se sentían aislados, al no poder percibir todos los matices de los compases y sones. Nochevieja con hipoacusia.
Pero eso ocurría antes. A día de hoy, existe una multitud de alternativas que permiten a las personas con sordera disfrutar como las que más. Sin ir más lejos, los profesionales del sector musical juegan con las vibraciones –tanto corporales como de la propia estancia–, con la iluminación, con la mímica y con la expresión facial y corporal. De esta manera, las personas con «capacidades auditivas diversas» también sienten, reconocen y disfrutan de las canciones. No hay que olvidar que se distinguen muchos niveles y umbrales de percepción.
Además, hay posibilidad de seguir una serie de recomendaciones que facilitan la convivencia de los ciudadanos con hipoacusia. Entre ellas, la adaptación de los audífonos a las circunstancias de cada situación. Los expertos aconsejan “ajustar la configuración del programa para reducir el ruido o seleccionar un nivel bajo con el fin de escuchar música”. De igual forma, hemos de asegurarnos que estos mecanismos tengan la carga suficiente, para que no se queden sin energía antes de tiempo. Y, por si acaso, es importante llevar pilas de recambio o el cable para recargarlo. Así no nos quedamos «colgados». Con Beltone Achieve, ambas cosas resultan mucho más sencillas, puesto que tienen autonomía de carga más que suficiente para los usuarios más conectados. Además, han sido diseñados específicamente a sus usuarios en ambientes ruidosos.
De igual forma, y aunque el invierno de 2022 ha llegado muy suave, las temperaturas siguen bajando bastante por la noche. Por ello, muchos edificios se encuentran climatizados, para garantizar el bienestar de quienes se encuentren en su interior. Una circunstancia que acaba generado un gradiente térmico muy relevante entre el interior y el exterior, que puede afectar a nuestro sistema auditivo. Por ello, es importante llevar orejeras –u otro tipo de recurso– que nos proteja de los cambios ambientales.
Asimismo, hemos de evitar exponernos a los fuegos artificiales y petardos, tan habituales en estas jornadas, para –así– soslayar ruidos disruptivos. De hecho, los petardazos pueden alcanzar los 120 dB, un umbral que se halla muy por encima del nivel de seguridad, situado en los 85 dB. En consecuencia, los especialistas recomiendan situarse a una distancia segura de la fuente emisora del arte pirotécnico.
De cualquier forma, es positivo adoptar medidas de protección auditiva adicionales, como los tapones de espuma, que se pueden encontrar en cualquier farmacia y que llegan a reducir 35 decibelios, o los antiruido que se fabrican a medida del canal de cada paciente. Todo ello, sin olvidar que existen algunos oídos que son más delicados, como los de los niños. En ellos, las consecuencias de un ruido excesivo son más profundas y duraderas, razón por la cual los más pequeños han de contar con una protección especial. Nochevieja con hipoacusia
Y, aunque se sigan todas estas recomendaciones, es bueno que demos un descanso a nuestros oídos tras la Nochevieja. Una pausa que puede darse el día «Año Nuevo». Ya saben, después de la tormenta siempre llega la calma. Así, durante esta jornada se ha de apostar por la tranquilidad y escuchar –únicamente– sonidos suaves. Nada de ruidos durante –al menos– 16 horas, que es lo que recomiendan los científicos para recuperarse de la noche anterior. Gracias a estas ideas, todos podremos disfrutar de la despedida del 2022 en igualdad de condiciones. Nochevieja con hipoacusia.
En todo caso, los profesionales de Beltone están siempre a su disposición para cuidar de su salud auditiva con las mejores herramientas de diagnóstico y ofreciendo las más avanzadas soluciones para los problemas de audición. Nochevieja con hipoacusia.