Cinco cuidados que debes tener en cuenta para mantener tu oído en forma. Muchas veces el oído es el gran olvidado a la hora de cuidar nuestro cuerpo y mantener nuestra higiene, y con el tiempo pagamos las consecuencias de nuestros descuidos. Si quieres mantener a tu oído en forma, no olvides llevar a cabo estas recomendaciones.
Cinco cuidados que debes tener en cuenta para mantener tu oído en forma. No introduzcas ningún objeto o líquido: nunca hay que introducir nada en el oído a no ser que sea bajo prescripción médica. Sustancias como agua oxigenada, aceites, alcohol, soluciones salinas, pomadas, bastoncillos de oídos o cualquier otro elemento sólido pueden causarnos serios daños, como una perforación de tímpano.
Ir al médico ante la sospecha de infecciones: si notas que el oído te duele, tiene algún tipo de segregación, está inflamado o tienes un resfriado que le afecta de alguna manera lo mejor es acudir al médico y no automedicarse. Prevenir las infecciones del oído medio, especialmente en los niños, te ahorrará complicaciones auditivas futuras.
No intentes quitarte los tapones de cerumen: si notas que no oyes bien porque tienes cera acumulada, lo más conveniente es acudir a un profesional sanitario, que tiene tanto el equipo necesario como la experiencia para limpiar el oído sin dañarlo. También puedes visitar al médico de forma preventiva y para realizar estudios como una audiometría, que te permitirá conocer tu salud auditiva, especialmente si padeces enfermedades como la diabetes o la hipertensión.
No te expongas a fuertes ruidos: una buena salud auditiva pasa por la no exposición a ruidos extremos. Si tu trabajo requiere estar expuesto a elevados decibelios de manera continuada protégete de manera conveniente con el equipo necesario. Además, todos debemos evitar una sobreexposición al ruido, especialmente cuando escuchamos música con auriculares o estemos viendo la televisión o escuchando la radio.
Mejor prevenir: evita bañarte en aguas que no estén totalmente limpias porque puede ser el detonante de una infección. Además, los practicantes de deportes de contacto tienen que protegerse y evitar las contusiones en el área del oído.