El Tour de Francia es una de las competiciones deportivas más exigentes del mundo, pero también nos puede servir para aprender sobre cómo cuidamos nuestros sentidos, especialmente si hablamos de audición y ciclismo. Este binomio, que a primera vista puede parecer poco relacionado, es clave en aspectos como el equilibrio, la seguridad y la calidad de vida del deportista.
En el ciclismo, el equilibrio es esencial. El sistema vestibular, ubicado en el oído interno, es responsable de mantenernos estables. Una buena salud auditiva favorece el control corporal sobre la bicicleta, algo indispensable tanto para ciclistas profesionales como para quienes pedalean por ocio. Ya en alguna ocasión anterior nos habíamos ocupado de la relación con el ciclismo de montaña.
Cuando se pedalea entre coches o en entornos urbanos, la audición es un sentido vital. Detectar vehículos, frenar a tiempo o reaccionar ante una advertencia depende en gran medida de poder oír con claridad. Audición y ciclismo se cruzan aquí en un punto esencial, como es la seguridad. Te recordamos aquí lo que tienen que ver el oído y la conducción.
En el pelotón, los ciclistas se comunican constantemente con sus compañeros, con los coches de equipo y con los directores. Lo hacen a través de dispositivos auditivos o directamente hablando entre ellos. Sin una audición eficaz, esa coordinación se pierde. Una vez más, audición y ciclismo van de la mano.
Durante el Tour, los corredores están expuestos al ruido constante de viento, vehículos de apoyo, público, helicópteros… La exposición prolongada puede afectar la salud auditiva si no se toman medidas. Audición y ciclismo también requieren conciencia y protección. En todo caso, te recordamos también los niveles de ruido que pueden llegar a ser nocivos para el oído.
El ciclismo implica actividad física regular, buena circulación y menor riesgo de enfermedades como la diabetes o la hipertensión, que pueden afectar al oído. Cuidar de uno mismo también es cuidar la audición. Audición y ciclismo comparten un mismo objetivo, que es el bienestar a largo plazo.
El Tour de Francia nos recuerda que, como una bicicleta de carretera, el cuerpo es una máquina perfectamente engrasada. Y para que todo funcione, hay que escuchar bien. En la carretera o en el día a día, audición y ciclismo están más conectados de lo que parece.
En Beltone, creemos que cada etapa cuenta. También la de cuidar tu audición.