Durante las vacaciones de verano solemos tener más tiempo libre, y muchos aprovechan para relajarse, viajar o simplemente desconectar del ritmo habitual. Pero esta época también puede convertirse en una buena oportunidad para entrenar la audición de forma sencilla y agradable. Mantener los oídos y el cerebro activos durante el verano no solo es beneficioso para la salud auditiva, sino que además puede resultar entretenido.
Una forma estupenda de entrenar la audición en vacaciones es a través de los libros y los podcasts. La lectura estimula la concentración y ayuda a mejorar la comprensión verbal, algo que influye directamente en cómo procesamos los sonidos. Por ejemplo, hay libros muy recomendables que explican de manera amena cómo funciona nuestro oído y cómo se relaciona con el cerebro. Algunas obras, centradas en la música o en la historia del sonido, permiten entender mejor cómo percibimos lo que escuchamos en nuestro día a día.
Por otro lado, los podcasts se han convertido en una herramienta muy útil para trabajar la escucha activa. Elegir un podcast con temas que resulten interesantes es una excelente forma de mejorar la atención auditiva sin apenas darnos cuenta. Hay programas diseñados específicamente para entrenar la audición, con ejercicios prácticos o explicaciones sobre salud auditiva, pero también es muy efectivo escuchar cualquier tipo de contenido siempre que se haga de forma consciente, prestando atención al mensaje y tratando de retener las ideas principales. Durante el verano, escuchar podcasts mientras paseamos, viajamos o descansamos puede ser una rutina sencilla que aporte beneficios auditivos a largo plazo.
Además, para quienes utilizan audífonos, los dispositivos actuales permiten conectarse fácilmente al móvil o al ordenador, lo que facilita la experiencia de escuchar audiolibros o podcasts con una calidad óptima. Esto hace que entrenar la audición sea todavía más accesible, en cualquier momento y lugar.
El verano es ideal para practicar la escucha activa, prestar atención al entorno sonoro y dedicar unos minutos al día a cuidar de nuestros oídos. Al final, pequeños gestos como estos pueden marcar la diferencia en nuestra salud auditiva y ayudarnos a mantener una buena capacidad de escucha durante todo el año.
Lecturas recomendadas para cuidar tu audición (y aprender más sobre ella)
1. “El cerebro musical” – Daniel J. Levitin
Un libro fascinante sobre cómo nuestro cerebro procesa la música. Perfecto para entender cómo el sonido afecta a nuestras emociones y memoria.
2. “Ruido: Una historia del sonido y la escucha en el siglo XX” – David Hendy
Un recorrido ameno por la historia del sonido, los avances tecnológicos y cómo ha cambiado la forma en que escuchamos el mundo.
3. “Escucha activa: técnicas para mejorar tu atención y tu comunicación” – Varias editoriales
Guías prácticas para mejorar la atención auditiva y la comprensión verbal, muy útiles para personas con pérdida auditiva leve o usuarios de audífonos.
Podcasts para estimular tu audición este verano
1. “Audible Words” (Disponible en varias apps)
Podcast especializado en entrenamiento auditivo. Ofrece ejercicios prácticos para mejorar la discriminación de sonidos, ideal para personas con pérdida auditiva o usuarios de audífonos.
2. “Entiende tu oído”
Un podcast sobre salud auditiva, con episodios breves que explican cómo cuidar tus oídos, reconocer síntomas y mejorar la calidad de tu audición.
3. “Mentes curiosas”
Un podcast divulgativo que te invita a ejercitar la atención mientras aprendes sobre ciencia, cultura y sociedad. Perfecto para estimular la comprensión auditiva de manera entretenida.